top of page

Innovación, marketing y cultura digital

  • Gaceta UAQ
  • 1 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

En la Facultad de Contaduría y Administración de la UAQ, un grupo de docentes ha decidido hacer de la colaboración, la investigación y el pensamiento crítico un eje fundamental de su quehacer universitario. Se trata del Cuerpo Académico en Consolidación “Innovación, Marketing y Cultura Digital”, coordinado por la Dra. María de la Luz Fernández Barros, quien junto con su equipo ha dado forma a un espacio de reflexión y producción académica que responde a los desafíos contemporáneos de los negocios y la comunicación. El Cuerpo Académico está conformado, por la Dra. Fernández Barros, el Dr. Luis Osvaldo Gutiérrez Aceves y la Dra. María del Pilar Escott Mota.


Aunque el grupo formalmente comenzó su trabajo colegiado hace aproximadamente tres años, su historia se remonta a más de una década de colaboración informal entre algunos de sus integrantes. La Dra. Fernández Barros reconoce que este proyecto nació también de su deseo de formar y acompañar a jóvenes investigadores, muchos de los cuales fueron alguna vez sus estudiantes. Hoy, como colegas, han consolidado un equipo que trabaja bajo tres líneas fundamentales: la innovación, el marketing y la cultura digital.


Estas líneas no solo responden a intereses académicos, sino también a preocupaciones reales en los ámbitos organizacional, social y educativo. Por un lado, buscan comprender cómo la innovación tecnológica transforma la vida de las empresas; por otro, exploran el marketing no solo como una herramienta comercial, sino también como un medio para resolver problemas sociales mediante campañas y estrategias comunicativas. Finalmente, abordan la cultura digital como una dimensión imprescindible para entender cómo la tecnología afecta tanto nuestras relaciones humanas como los procesos organizacionales.


Además de desarrollar investigación aplicada, el cuerpo académico tiene un fuerte compromiso con la formación universitaria. Como señala su coordinadora, independientemente del área de especialización, todo cuerpo académico tiene una responsabilidad pedagógica: generar conocimiento que impacte en el aula y en la formación de nuevas generaciones de profesionistas. En ese sentido, también destacan la importancia de fomentar habilidades como la resolución de problemas, cada vez más valoradas por el sector empresarial.


El grupo ha participado activamente en la producción de artículos científicos, capítulos de libros y congresos, tanto nacionales como internacionales. Una de sus principales alianzas es con la Red Iberoamericana de Investigadores en Publicidad (Redipub), un espacio que busca generar una visión crítica sobre el papel de la publicidad, más allá del consumismo, y en el que colaboran investigadores de América Latina y España. En noviembre pasado, presentaron sus investigaciones en el IV Congreso Internacional de Redipub, celebrado en la Universidad de Guadalajara.


El cuerpo académico también mantiene una presencia activa en la difusión del conocimiento. Cada martes a la una de la tarde transmiten el programa Charlas Universitarias a través de Radio UAQ. Este espacio no solo permite compartir los avances de sus investigaciones, sino también abrir el diálogo con otros docentes, estudiantes y cuerpos académicos. Los contenidos están disponibles en Spotify, bajo el nombre Charlas Universitarias UAQ, y en redes sociales como Facebook e Instagram.


Uno de sus proyectos más ambiciosos, recientemente aprobado por el Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER), consiste en analizar la transformación digital del ecosistema de la publicidad y el marketing digital en México. Con el respaldo del Interactive Advertising Bureau (IAB México), este estudio contempla entrevistar a actores clave del sector —desde plataformas digitales hasta agencias y medios— para comprender los impactos actuales de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.



 
 
 

Comments


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page