top of page

La danza cruzando fronteras

  • Gaceta UAQ
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

Para Lucía Priscila Zavala, la danza no fue un camino evidente desde el inicio, pero sí uno que terminó transformándose en su gran pasión. Su formación comenzó desde la infancia con clases de folklore, pero no fue sino hasta los 15 años (una edad considerada tardía para el ballet) que descubrió en esta disciplina un amor profundo que la llevaría más lejos de lo que alguna vez imaginó.


Hoy, como integrante de la Compañía de Ballet Clásico "Fernando Jhones" de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro, Priscilla celebra con alegría una victoria internacional en la que no solo mostró su talento, sino que también rompió sus propios límites.


El proceso de preparación para la competencia fue exigente. A las sesiones de entrenamiento matutinas y vespertinas se sumaron retos logísticos: Priscilla no contaba con pasaporte, y conseguirlo a contrarreloj, junto con la gestión de vuelos y trámites, fue un reto que vivió con determinación.


Pero los verdaderos desafíos comenzaron al pisar un escenario en un país desconocido. “Lo más difícil fue estar fuera de mi zona de confort, no sabía qué esperar de lo que iba a suceder a mi alrededor”, confesó. Sin embargo, gracias al acompañamiento de su maestra, la Dra. Dunet, logró sentirse segura y confiada en lo artístico.


Para Priscila, la competencia fue una experiencia que rebasó sus expectativas. “Yo fui por la experiencia, porque siempre es importante conocer lo que sucede afuera; eso te ayuda a crecer como artista”, compartió. Sin centrarse en la idea de ganar, se dejó llevar por el proceso y se sorprendió cuando el grupo fue galardonado. “No pensé nunca que podría llegar a ir allá y poder competir. Estoy feliz, contenta y orgullosa de mí”.


La convivencia con sus compañeras fue otro punto clave. “Somos un equipo con una dinámica muy bonita. Si algo se le complicaba a una, la otra la ayudaba”, expresó con cariño, remarcando que ese ambiente colaborativo fue fundamental para alcanzar los objetivos en escena.


El mayor aprendizaje que se lleva de esta experiencia es que siempre hay espacio para crecer. “Estoy muy contenta con los resultados, pero sé que puedo hacerlo mejor. Ahora quiero más”, aseguró. Esta visión de constante superación refleja no solo su carácter como artista, sino también su compromiso con la danza.


Ya al cierre de la entrevista, conmovida, Priscila quiso expresar un agradecimiento especial. “Quiero darles las gracias a mis maestros por darme la oportunidad de estar aquí en la escuela. La primera vez que apliqué no me aceptaron, fue hasta la segunda vez. Yo soñaba con poder venir aquí porque sabía la calidad de maestros que tienen. Estoy muy agradecida con todos los que han formado parte de mi camino”.


Su testimonio es un reflejo de lo que significa luchar por un sueño: persistir, levantarse después de un ‘no’, prepararse con pasión y abrirse a la sorpresa del propio potencial.

 
 
 

Comments


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page