top of page

Haz podcast con inteligencia artificial

  • Gaceta UAQ
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura



En este artículo, el Dr. Alexandro Escudero Nahón, Doctor en Educación y especialista en educación transdigital, nos comparte una visión innovadora sobre la enseñanza en la era tecnológica, explorando herramientas emergentes como NotebookLM, desarrollada por Google Labs, para demostrar cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada poderosa en la creación de productos de acceso universal al conocimiento. A través de esta propuesta, invita a la comunidad académica y divulgadora a transformar sus contenidos en formatos accesibles, creativos y efectivos, como los podcasts interactivos generados por IA.


Una de las funciones más importantes en las universidades es la divulgación de la ciencia y la cultura. Además, recientemente, a las y los investigadores se les solicita que realicen productos de acceso universal al conocimiento (AUC) con estándares técnicos de la divulgación. NotebookLM es una herramienta de inteligencia artificial (IA) desarrollada por Google Labs (https://notebooklm.google) que actúa como un asistente digital avanzado para organizar, analizar y transformar grandes volúmenes de información en formatos útiles y creativos. Su principal fortaleza radica en que permite al usuario cargar distintos formatos de documentos, como PDF, presentaciones, videos de YouTube y audios, centralizando toda la información en un solo lugar y procesando únicamente los datos proporcionados por el usuario, lo que reduce significativamente el riesgo de errores o invención de información (lo que comunmente se llama delirio de la IA. 


A diferencia de otros modelos de IA, NotebookLM está diseñado no solo para resumir y explicar información compleja, sino también para generar productos finales como guías de estudio, cronologías y, especialmente, podcasts interactivos. Esto es posible gracias a que es capaz de transformar el contenido de las fuentes en un guion conversacional entre presentadores virtuales de IA, generando un podcast de hasta 30 minutos de duración. 


Para crear un podcast con NotebookLM, el proceso es sencillo. Primero, accedes a la plataforma y creas un nuevo cuaderno de trabajo. Luego, subes los documentos y materiales que deseas convertir en podcast (por ejemplo, artículos, blogs, videos o presentaciones). Una vez organizadas las fuentes, puedes personalizar el enfoque, el tono y los temas principales mediante instrucciones a la IA. Al hacer clic en Generar, NotebookLM analiza el contenido y produce un audio en formato de conversación, que puedes escuchar, revisar y ajustar según tus necesidades. 


Esta herramienta es ideal para creadores(as) de contenido, educadores(as), investigadores(as) y empresas que buscan transformar información compleja en podcasts accesibles, resúmenes ejecutivos o material educativo, todo de manera automatizada y eficiente. Además, permite iterar y personalizar los resultados, asegurando que el podcast se adapte a la audiencia y objetivos del usuario. No esperes más y atrévete a hacer un podcast de tus artículos de difusión para obtener divulgación asistida por IA: https://notebooklm.google 

 
 
 

Comments


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page